? Huella ecológica de unas nuevas elecciones

Sr. @sanchezcastejon: ¿Conoce la huella ecológica de repetir unas nuevas elecciones?

Repetir las elecciones en España tiene un coste de 130 millones de Euros entre propaganda electoral, voto por correo, gastos de logística y despliegue de Fuerzas de seguridad entre otros muchos gastos. Pero, y el gasto ecológico?

Empezamos con las papeletas, el @interiorgob encarga 375 millones de papeletas para que los ciudadanos puedan votar. Si 620 papeletas pesan un kilo estamos hablando de 600 toneladas de papel que se gastan en un sólo día.

Centro logístico de las elecciones generales

600 toneladas de papel equivalen a 18.000 arboles. La imagen que me viene a la cabeza es los 350 diputados del @Congreso cada uno con una motosierra o hacha arrasando un bosque de 18.000 arboles.

Suma los 67 millones de sobres (el cual desconozco su peso por lo que no puedo calcular a cuantos arboles equivalen) que se necesitan para poner las papeletas. Si alguien lo sabe que me lo diga por favor!

Suma todos los sobres de propaganda electoral, por suerte ahora puedes pedir que no te la envíen a casa: https://sede.ine.gob.es/oposicionPartidos/presentacion?lang=es_ES

Otros gasto: Se necesitan [5,000 litros de agua para producir 500 hojas de papel, es decir 10 litros por hoja]. A groso modo, si 2 papeletas equivalen a una hoja, gastaríamos 3.750.000.000 de litros de agua.

Otro gasto: el eléctrico. Debemos sumar los kw de energía consumidos para generar todo el papel y la luz de los centros donde se hace la votación.

Otro gasto: el CO2: Ante el proceso total de obtención de un kg de papel reciclado, contando desde la recogida de residuos, hasta la distribución de producto en establecimientos, se emiten aproximadamente de 1,8 kg de CO2 equivalente.

Llegados a este punto, un partido que está a favor de declarar la emergencia climática y se declara ecologísta está al mismo tiempo a punto de repetir las elecciones. Decía Ghandi que “La felicidad consiste en poner de acuerdo tus pensamientos, tus palabras y tus hechos.”

Soluciones? En mi opinión, dialogar con @ahorapodemos para llegar a un acuerdo o en el peor de los casos que el @mitecogob e @interiorgob aboguen para utilizar la voto electrónico que reduciría mucho la huella ecológica.

P.D: No soy científico ni un experto en este campo, he intentado documentarme y hacer mis cálculos pero seguro que habrá errores pero si mi pequeña investigación sirve para que una sola persona tome conciencia ya me daré por satisfecho 🙂

Fuentes:

El País: Interior utilizará 375 millones de papeletas para el 28-A

La Razón: La factura de las repeticiones electorales: 544 millones

La Voz de Galicia: ¿Adónde van las papeletas después de votar?

La Vanguardia: Adiós a la propaganda electoral en papel, con un par de clics

Fan del Agua: ¿Cuánta agua se necesita para la fabricación de productos?

Fomento Territorial: Impacto medioambiental del papel; Consumo y problemas fabricación

Público: ¿Por qué el voto electrónico todavía no sustituye al voto por correo y rogado?

El País: El PSOE enarbola el ecologismo como reclamo para las municipales

Martí Morató Hil

Social Entrepreneur: tengo la gran suerte de disfrutar de cada uno de mis tres proyectos: Go Zero Waste, MGVA y Circular Travels.

Leave a Reply